TITULO COLORES
TITULO EN NAVEGADOR
sábado, 28 de agosto de 2010
domingo, 22 de agosto de 2010
Entrevista a Rene Guarin- Palacio de Justicia


"Si se quiere equidad pues entonces indultemos a los militares pero ¿A quién indultamos? ¿A quién indultamos si nadie reconoce nada? si los militares dijeran es que yo participé en la desaparición, es que yo torturé, es que yo maté, es que yo enterré, es que yo disolví entre ácido y cal, es que la Toma sí la permitimos, es que dos de los incendios los hicimos nosotros... pero no, ellos no reconocen nada entonces no entiendo cómo piden una equidad en el trato jurídico" René Guarín
sábado, 21 de agosto de 2010
“Así es Ricardo Jorge; desde aquí, el lugar de los hechos, para informar lo que ocurrió con el helicóptero”

La pedagógica cuestionaba el proceder de los malandrines de siempre que con saco, corbata y plancha engordan sus bolsillos y barrigas con el dinero y comida que no les pertenece.
En aulas y pasillos las capuchas y arengas manifestaban un compromiso combativo con el pueblo y sus ansias de igualdad, libertad y dignidad; y más paredes de calle atestiguaron la presencia de la generación decidida a vencer.

No fueron rayos ni centellas los que provocaron la ira y el desconcie
...Petos tronaron, gargantas siguieron arengando y aplausos sonaron como muestra de las ganas de defender lo que con sangre, sudor y lágrimas ganaron aquellos que soñaron y lucharon por un futuro lleno de oportunidades para todos.
E insistimos: que mientras esto no cambie, la democracia seguirá sabiendo a frustración, ¡O A MIERDA!
¡Ni con helicópteros, ni con balas, ni con espías nos podrán parar!
¡Con el pueblo, con las armas, al poder!
*Comunicado a la Comunidad Universitaria de la UPN, a raiz de la intromisión de un helicóptero de la Policía en nuestra acción del día anterior.
“Así es Ricardo Jorge; para informar que el Movimiento Jaime Bateman se sigue moviendo. Sigan ustedes en estudio, Ricardo Jorge”

lunes, 16 de agosto de 2010
Carta de Fayad a sus hijas
Hoy, he perdido a un amigo, he perdido a mi hermano de muchos sueños y victorias. He perdido a mi jefe y comandante. Pero no estoy triste. Es mayor la fuerza de su ejemplo, su pasión por la vida y el futuro, su alegría de combatiente, que no me lo imagino muerto, sino allí no más, un poco delante de nosotros urgiéndonos a avanzar, llamando a la audacia, convocando a la rebelión contra la injusticia, a la lucha por la risa.
Él decía –dice- que la revolución es una fiesta. La fiesta de la dignidad, la

Estuvo dispuesto a morir, a triunfar, para que ustedes, gorgojitos míos, no tuvieran que morir, ni todos los niños de Colombia, ni Natalia, ni su hermanita.

Algún día, entenderán tanto amor que les tengo, y tan corto el tiempo. Pero hay millones de niños, con cara triste, sin escuela y sin juguetes: y es necesario y urgente que esta injusticia termine y la felicidad sea el mundo natural y social del niño.

Lili, esta carta, no es escrita con afán, sino con toda la intensidad de este amor, a vos, compañera total, de lucha, de sueños compartidos, de calles caminadas. De contactos clandestinos, de cálidos momentos de hogar y dulzura, a Lili, la novia de calles, libros. A Lili, la madre soñada y adorada de nuestras hijas. A la compañera de esta pasión contra la injusticia. Te llevas mi amor y me traes tu presencia. Cómo adoro tu entrega y tu amor de tantos años.
Álvaro.
viernes, 13 de agosto de 2010
Primer día de clase, bienvenidos al comBate-man

¡Uy! Volvimos por fin a la Universidad. Hemos visto en sus “Facebook” los estados de aburrimiento por esas vacaciones tan largas, pues bien ya estamos aquí para aprender, compartir y pelear. ¿Ah ya empezaron los capuchos? Pues sí, ya empezamos a llamarlos para que vayan pensando cómo vamos a protestar este semestre. Nosotros ya tenemos algunos planes pero todo depende de cómo se desarrollen los acontecimientos. Hay quienes están en desacuerdo con nuestros métodos; este es el momento de tomarse el espacio y convocar. Hace 4 días les dimos un saludo especial a los compañeros de primer semestre, esos “explosivos” en adelante “papas”, las lanzamos en su inducción para recordarles que aquí estamos y que a la Universidad Pública se viene a construir proyectos revolucionarios de verdad.

Hoy están ingresando algunos por primera vez, otros ya tenemos unos semestres aquí. Recordamos que hubo cambio de rector; ya se fue Ibarra y sus delitos parecen quedar impunes como todo en este país, las madres de Soacha nos podrían ilustrar mejor sobre qué es la impunidad en Colombia. Más de veintidós mil millones de pesos a la caja del gordo aquel y menos almuerzos, libros destruidos, computadores obsoletos, laboratorios de lenguas, química ó física en estados deplorables para el estudiantado. Ya hemos escuchado a los vejestorios de la administración rasgándose las vestiduras con la buena gestión de Óscar Ibarra, de los éxitos financieros, de Valmaría… Y vemos hoy una universidad con un déficit vergonzoso y con tan poco dinero que Admisiones y Registro ahora son parte de la sede de la Calle 72 (Edificio C para los que no sepan). ¡Pero ya cambiamos de rector! Aunque por sus compañías podríamos decir que no va a cambiar nada, ya lo hemos visto con los administrativos anteriores, entre ellos los Perafán, los Chaparro, los Ibarra. Por ahora estamos a la expectativa, pero no nos ilusionamos, no queremos que nos rompa el corazón. Queremos una administración limpia, sin clientelismo, sin robos, dando la cara, rindiendo cuentas, haciendo inversión y fortaleciendo la calidad académica. De no ser así, tendremos que poner nuestro grito en el cielo. No nos dejarían otra si se cierran desde tan pronto los canales de diálogo si es que alguna vez han estado abiertos.
Hace tres días se posesionó el nuevo Presidente de la República; el señor Juan Manuel Santos, ex-ministro de guerra de Uribe, autor de bombardeos, desplazamiento de campesinos, aniquilamiento de indígenas, asesinato de miles de jóvenes que llamó jocosamente Falsos Positivos. Así que no nos hacemos ilusiones con él tampoco, tiene un historial bastante oscuro y lleno de sangre del pueblo. Estamos a la expectativa, pero preparándonos para combatir con toda la fuerza que disponemos.

“Toledo Plata, Un hombre que teniéndolo todo –una profesión, un estatus social, una representación política en el Congreso, con sus años y sus posibilidades- asume la rebelión armada como su destino”
Comandante Carlos Toledo Plata: 26 años en las luchas del pueblo colombiano.
domingo, 8 de agosto de 2010
Comunicacion del ELN al pueblo Colombiano

El gobierno de Uribe y su sucesor han querido vender la idea que la Insurgencia colombiana, y en particular el ELN, se niegan a construir un camino hacia la paz. Negando lo que en diversos procesos de paz se ha intentado, en los cuales los gobiernos de turno lo único que les interesa es que las guerrillas se desmovilicen y desarmen, impidiendo de plano los cambios estructurales que son las verdaderas causas de la existencia del conflicto interno colombiano.
Los Estados Unidos y la oligarquía colombiana pretenden internacionalizar el conflicto colombiano, usándolo como pretexto para intervenir militarmente en los países vecinos y afectar los procesos democráticos y de cambios sociales que se construyen en nuestro continente.

El ELN está interesado en trabajar por construir una salida política al conflicto interno de Colombia, en los marcos de una propuesta de paz para el continente, vinculante a los esfuerzos de los países que integran UNASUR y de otras iniciativas de acompañamiento que desde la comunidad internacional surjan.
Desde ya nos disponemos a intercambiar con el Gobierno Venezolano y otros Gobiernos del Continente para explorar los caminos que hagan posible la paz en Colombia y en Nuestra América.
Nicolás Rodríguez Bautista

Primer Comandante
Antonio García
Segundo Comandante
EJÉRCITO DE LIBERACIÓN NACIONAL
Colombia… Para los trabajadores !
Ni un paso atrás… Liberación o Muerte !
Montañas de Colombia
Agosto 4 de 2010
sábado, 7 de agosto de 2010
Al ComBATE-MAN
jueves, 5 de agosto de 2010
Confesiones de Bateman
"Nosotros no creemos que haya que resolverle los problemas a los guerrilleros. Insisto mucho en esto porque el problema de Colombia no son los guerrilleros. El problema de Colombia es una desigualdad económica, política, social profunda, ¿cierto?" Jaime Bateman Cayón
miércoles, 4 de agosto de 2010
Propuesta de las FARC-EP, Alfonso Cano
Parte 2
Parte 3